Jueves, Mayo 1, 2025
Google search engine
HomeActualidad y PoliticaColumna de Opinión: El proceso constituyente chileno: crónica de un fracaso anunciado

Columna de Opinión: El proceso constituyente chileno: crónica de un fracaso anunciado

26 abril, 2022

Lo que comenzó como una esperanza transformadora, hoy parece encaminarse hacia un callejón sin salida. El proceso constituyente chileno, nacido del clamor ciudadano de octubre de 2019, está políticamente desgastado, socialmente cuestionado y comunicacionalmente extraviado. Y las cifras lo confirman: según la última encuesta Cadem (abril 2022), la confianza en la Convención Constitucional alcanzó su punto más bajo desde su inicio, con apenas un 41%, mientras que el 57% declara desconfianza hacia el órgano.

Este desplome en la confianza ciudadana no ocurre en el vacío. Es reflejo de errores no forzados, debates mediáticos desconectados de las prioridades reales del país, conflictos identitarios mal gestionados y una sobreexposición en redes sociales que ha reemplazado la deliberación constitucional por el espectáculo político.

A este cuadro se suma un dato aún más alarmante: por cuarta semana consecutiva, el Rechazo al borrador constitucional supera al Apruebo en intención de voto, con un 46% frente a un 37%, mientras un 17% aún no se decide. Si hoy fuera el plebiscito, el texto sería rechazado. Y no por falta de contenido, sino por la forma en que se ha gestionado el proceso.

La caída de la aprobación presidencial (Gabriel Boric marca solo un 36% de apoyo y un 53% de rechazo) también arrastra al proceso constituyente. La ciudadanía percibe que todo está teñido por la ideología, que el texto final no busca consensos amplios, sino imponer una visión de mundo. El país está cansado del maximalismo, la polarización y la falta de realismo político.

Más del 60% de los encuestados piensa que el país va por un mal camino, y por primera vez desde el retorno a la democracia, el pesimismo sobre el futuro (42%) supera al optimismo (33%). En este clima de incertidumbre, las instituciones deben construir confianza, no desgastarla.

El proceso constituyente está condenado al fracaso si no se corrige el rumbo ahora mismo. Urge un golpe de timón. Se necesita humildad, autocrítica y un compromiso real con el Chile profundo: ese que no tuitea todo el día, pero que decidirá en silencio el destino del país en la urna.

Porque una Constitución no se impone. Se construye con todos y para todos. Y si eso no ocurre, el resultado será el que ya asoma en las encuestas: el rechazo ciudadano a una oportunidad histórica desperdiciada.

Rodrigo A. Longa T.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments